Logo_medicina_alternativa_cali_2

La Composición del Hombre

LImágenesLA COMPOSICIÓN DEL HOMBRE

El hombre ha sido definido como una entidad compuesta por siete planos principales, cada uno de los cuales está dividido en siete subplanos para un total de cuarenta y nueve subplanos, los cuales abarcan tanto la composición densa como la composición espiritual o sutil del ser humano y que se representan en la figura del encabezamiento de esta sección la cual recomendamos memorizar y tener siempre presente cuando se da la explicación de cada plano de la composición del hombre.

Es de importancia anotar que cada persona en cada plano principal tiene un vehículo de conciencia al que se le da el nombre de “cuerpo” de dicho plano, el cual otorga la capacidad de enfocar la atención en cada uno de los diferentes planos que vamos a describir. Por ejemplo el cuerpo emocional nos permite el enfoque  de la atención en el plano emocional permitiendo la formación de los sentimientos y las emociones.

Comencemos por el plano inferior o séptimo plano que corresponde al plano físico-etérico.

En la composición del plano físico-etérico, los primeros tres subplanos  inferiores corresponden a la composición de nuestro cuerpo físico (subplanos sólido, líquido y gaseoso) y los cuatro subplanos superiores corresponden a la composición del cuerpo etérico.

El cuerpo etérico es de naturaleza sutil, pues no lo podemos ver con nuestra visión normal y se asemeja a un “doble del cuerpo físico”. El cuerpo etérico no solo rodea el cuerpo físico sobresaliendo normalmente unos 25 cmts por fuera de este, sino que además lo interpenetra, estando realmente el cuerpo físico “metido” dentro del etérico.

En el cuerpo etérico se localizan los chakras o centros de energía a través de los cuales el cuerpo etérico da la vida y vitaliza las diferentes áreas del cuerpo físico (ver figuras). Sin entrar detalladamente en la descripción de los centros de energía para lo cual remitimos al lector a los libros que tratan sobre este tópico, y conociendo que existen varias de estas, vamos a tomar la clasificación más común que nos dice de la existencia de siete chacras principales, situados de 5 a 25 cmts por fuera del cuerpo, cinco de los cuales están a lo largo y por fuera de la columna y dos en la cabeza (uno por delante del entrecejo y otro por encima de la cúspide). Cada centro posee una glándula relacionada a través del sistema nervioso y del sistema vascular comanda además de la respectiva glándula, la zona física cercana a él.

Los siete centros principales son:

Primer centro, Centro Básico: Situado por fuera de la región perineal justamente por detrás del cóccix. Está relacionado con la vitalidad y la energía de la voluntad de la personalidad. Su glándula relacionada es la suprarrenal y físicamente comanda los riñones, el sistema osteomuscular y la totalidad de la columna vertebral.

Segundo Centro, Centro Sacro: Situado por fuera y detrás del sacro. Está relacionado con la fuerza física y con la sexualidad. Las glándula relacionadas son las gónadas y físicamente comanda la totalidad del sistema reproductor masculino y femenino, además del hemicolon izquierdo, colon sigmoide, recto, ano, y la parte del sistema correspondiente a uréter inferior, vejiga  y uretra.

Tercer centro, Centro Plexo Solar: Situado por fuera y detrás de la parte inferior de la columna dorsal y parte superior de la columna lumbar. Está relacionado con la fuerza de la emoción y del deseo y por ello todas las fricciones emocionales tienden a afectarlo. La glándula correspondiente es el páncreas y físicamente comanda el estómago, hígado, vesícula biliar, intestino delgado, colon ascendente y transverso, uréter medio y superior, y parte  del sistema nervioso autónomo, específicamente una porción del sistema nervioso simpático.

Cuarto centro, Centro Cardíaco: Situado en medio por fuera y detrás de los omoplatos. Está relacionado con la energía del amor. La glándula relacionada es el timo y físicamente está relacionado con el corazón, el sistema circulatorio, el sistema inmunológico, el mediastino, el tejido pulmonar, y parte del sistema nervioso autónomo específicamente parte del sistema nervioso parasimpático.

Quinto centro, Centro Laríngeo: Situado por fuera y detrás de la nuca. Está relacionado con la energía de la creatividad. Su glándula es la tiroides y físicamente comanda el árbol respiratorio hasta los bronquíolos, aparato vocal, mandíbula, oído externo y parte del tallo cerebral.

Sexto centro, Centro del Entrecejo: Situado por fuera y delante del entrecejo. Está relacionado con la  síntesis de las diferentes energías y fuerzas del cuerpo etérico. Su glándula es la hipófisis y físicamente está relacionado con ojos, oído interno, senos paranasales, cerebro medio o diencéfalo (hipotálamo- hipófisis)  y parte del tallo cerebral.

Séptimo centro, Centro Coronario: Situado por encima de la parte más alta de la cabeza. Está relacionado con la energía de la voluntad espiritual. La glándula relacionada es la pineal y físicamente está relacionado con el cerebro superior.

Hay otro centro que aunque no se considera centro principal si es de suma importancia y es el centro esplénico o centro del bazo situado por fuera del área física del bazo. Este centro está relacionado con la asimilación y distribución de la energía del prana a todo el cuerpo etérico y a todo el  organismo.

Tengamos siempre presente que los chacras están situados por fuera del cuerpo físico. Para efectos prácticos de la meditación, nos interesan:  el centro cardíaco en medio de los omoplatos por detrás de la columna, el centro coronario por encima de la parte más alta de la cabeza  y el centro del entrecejo por delante del entrecejo. 

El cuerpo etérico es ante todo un transmisor al cuerpo físico de: 1) La energía del prana compuesta por las energías vitalizantes del sol, de la tierra, del aire y del alimento, la cual es asimilada y distribuida por el bazo. 2) Las energías y los impulsos que provienen de los otros cuerpos de la personalidad (el emocional y el mental). Y 3) Las energías del Alma provenientes del espíritu. De ahí parte el concepto expresado en las medicinas vibracionales referente a que la gran mayoría de las enfermedades del cuerpo físico, salvo aquellas que pueden tener causas externas como los accidentes, las enfermedades infecciosas, la malnutrición y las enfermedades hereditarias, se originan en los planos mental y emocional y sus vehículos de conciencia (los cuerpos), y/o en las dificultades en la asimilación y distribución de la energía del  prana.

Ahora pasaremos a describir someramente los otros planos de la composición del hombre que conforman la personalidad

El sexto plano es el plano emocional, el cual corresponde al plano de nuestros sentimientos y emociones los cuales dan lugar a la formación del cuerpo emocional o cuerpo astral. El cuerpo emocional que sobresale más o menos 70 cmts por fuera del cuerpo físico está compuesto de la suma total de todos los estados emocionales, sentimientos, deseos  e inclinaciones. Estas cuerpo abarca los siete subplanos del plano emocional siendo extremadamente poderoso en nosotros los seres humanos debido a que en el plano emocional se encuentra enfocada nuestra atención y nuestra conciencia la mayor parte del tiempo, lo cual hace que sea el cuerpo de mayor tamaño de los tres que conforman nuestra personalidad. El cuerpo emocional actúa sobre el etérico impulsándolo a la actividad de acuerdo a la calidad de los sentimientos, emociones, deseos e inclinaciones de cada persona. Así, puede arrastrar al etérico a reacciones y actividades de carácter puramente egoísta o personal, o si es entrenado, el cuerpo emocional reaccionará a la mente, y posteriormente a la influencia del Alma  obteniéndose el control de su actividad, y por consiguiente su efecto sobre el cuerpo etérico será impulsarlo a actividades más elevadas de índole mental o a la expresión de las cualidades espirituales provenientes del Alma.

El quinto plano es el plano mental. El plano mental posee siete subplanos estando  dividido en dos partes. Los cuatro subplanos inferiores conforman la mente inferior, mente concreta o cuerpo mental, y los tres subplanos superiores que corresponden a la mente superior o abstracta y a la mente espiritual. El cuerpo mental sobresale aproximadamente 1mt. por fuera de nuestro cuerpo físico e interpenetra tanto el cuerpo emocional como el cuerpo etérico-físico. La mente  constituye el medio por el cual se adquiere el conocimiento. Está destinada a ser el órgano que registra lo que los sentidos perciben, además de registrar las sensaciones del cuerpo y las vibraciones del cuerpo emocional, y genera los pensamientos y las formas mentales. La mente concreta o cuerpo mental al cual llamamos también inteligencia, nos permite el conocimiento al registrar lo anteriormente mencionado  como producto de la facultad razonadora o deductiva, encontrándose  poco desarrollada en el común del ser humano, medianamente desarrollada en el que estudia y realiza trabajo intelectual, y muy desarrollada en el que reflexiona y piensa sobre temas de alta complejidad y/o profundidad.

Asociado a lo comentado sobre la mente concreta digamos también que “La mente humana es el instrumento de respuesta que podemos emplear en dos direcciones, hacia lo interno y hacia lo externo. Actualmente  solo responde generalmente en una sola dirección, -al mundo externo y al mundo del pensamiento y  de los hechos-, pero podría responder igualmente en la otra dirección, es decir, al mundo de la energías sutiles y del ser espiritual” (Del intelecto a la Intuición Pág. 10).

Desafortunadamente para la vasta mayoría de nosotros los seres humanos nuestras mentes se encuentran colmadas de formas mentales relacionadas con aspectos emocionales produciéndose espejismo y confusión. 

La unidad de los planos: Físico-etérico con sus siete subplanos; el emocional con sus siete subplanos y los cuatro subplanos inferiores del plano mental que corresponden al cuerpo mental, conforman la personalidad que forma el llamado campo aúrico de todo ser humano.