Logo_medicina_alternativa_cali_2

Recomendaciones Generales

OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO

El objetivo principal del tratamiento tanto en enfermedades agudas como en enfermedades crónicas es recuperar cuanto antes la salud del cuerpo, logrando detener, aliviar y si es posible curar la enfermedad. En el caso de enfermedades crónicas, la meta inicial es que el paciente comience a recuperarse y a sentirse mejor con el tratamiento de Medicina Alternativa utilizando los medicamentos y tratamientos convencionales que le han prescrito. Posteriormente y según la evolución se podrán disminuir y en algunos casos suspender sin que esto generalmente ocurra, pues en enfermedades crónicas el organismo está ya tan deteriorado que requerirá de las ayudas de los medicamentos y otras ayudas de la medicina convencional para su adecuado funcionamiento.

 

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO

La duración del tratamiento es muy variable y depende principalmente de la condición de la enfermedad y del tiempo de evolución que esta haya tenido. No es lo mismo tratar una enfermedad así sea crónica pero que no haya deteriorado mucho la condición de salud del enfermo, que tratar una enfermedad que le haya deteriorado significativamente. Igualmente no es lo mismo tratar una enfermedad que lleve poco tiempo de haberse instaurado o aparecido, que una enfermedad que lleve mucho tiempo afectando al enfermo.

 

RIESGOS EN LOS TRATAMIENTOS

Los riesgos en Medicina Alternativa aunque son poco frecuentes sí existen y están relacionados con la colocación de agujas como se hace en la Terapia Neural, en la Acupuntura o en la aplicación local de Ozono, donde como ocurre con la medicina convencional puede haber riesgo de infección, riesgos de sangrados y/o de lesiones si se aplican punturas profundas. En los tratamientos de Terapia Neural, Homeopatía, Medicina Ortomolecular, Quelación y Ozonoterapia pueden ocurrir alergias y reacciones adversas a los productos y medicamentos que son utilizados para estos tipos de tratamientos las cuales pueden ser de leves a muy severas.

Con el Láser de  Bioenergética, los Filtros, los sistemas de resonancia de la Sintergética y las Figuras Geométricas (Poliedros) que sean utilizados en la consulta, por no ser procedimientos invasivos no tienen riesgos salvo el que se debe tener precaución de si se utiliza el Láser de Bioenergética no apuntarlo directamente a los ojos. En el caso de la mujer embarazada a pesar de no haber contraindicación absoluta por simple precaución no apuntamos el Láser directamente al abdomen.

En el caso de los niños, evitamos colocarles en nuestros tratamientos agujas o sueros, y solo les realizamos terapias no invasivas de Bioenergética con el Láser, los Filtros, los sistemas de resonancia de la Sintergética o los Poliedros, y se les formulan medicamentos homeopáticos y naturales, o si es necesario medicamentos alopáticos  convencionales.

 

REACCIONES A LOS TRATAMIENTOS

Pueden ocurrir reacciones cuando una persona está siendo tratada por métodos de Medicina Alternativa y que consisten en aparición de síntomas antiguos o en exacerbación de síntomas actuales, además de incremento en la actividad de los sistemas corporales de eliminación de toxinas que se pueden traducir en producción de eructos y flatos, aumento de la frecuencia y cantidad de las deposiciones que incluso pueden ser diarreicas, aumento en la frecuencia o cantidad de la micción (orina), aumento y/o producción de flemas en el sistema respiratorio, aumento de la sudoración y aparición de erupciones en la piel entre otras. En el caso que Ud sienta u observe una fuerte agravación de sus síntomas o reacciones fuertes acompañadas de fiebre, deterioro de su estado general o de otros síntomas, debe consultar a su médico tratante lo mas pronto posible, pues puede tratarse de una nueva enfermedad, o de severa agravación y falta de respuesta al tratamiento de la enfermedad por la cual consultó.

 

CONTINUACIÓN DE OTROS TRATAMIENTOS PRESCRITOS

La Medicina Alternativa no es opuesta y no se contrapone a la medicina convencional, y cuando la persona consulta para ser tratada por Medicina Alternativa máxime si se trata de una enfermedad crónica, generalmente se encuentra tomando medicamentos convencionales o alopáticos. Si este es su caso debe continuarlos tal como se los han prescrito y bajo ningún punto de vista suspenderlos sin previo concepto médico. La meta inicial es que el paciente comience a recuperarse y a sentirse mejor con el tratamiento de Medicina Alternativa utilizando los medicamentos convencionales que le han prescrito y no como frecuentemente ocurre, que se siente mal o no siente mejoría a pesar de estarlos utilizando. Posteriormente y según la evolución se podrán disminuir según las indicaciones de los médicos tratantes tanto convencionales como de Medicina Alternativa y aún suspender sin que esto siempre ocurra, pues en enfermedades crónicas el organismo está ya tan deteriorado que requerirá de las ayudas de los medicamentos de la medicina convencional o alopática  para su adecuado funcionamiento.